Invertir en bolsa como empresa

Cómo invertir en acciones como principiante

Todos soñamos con tener una vida cómoda en la que podamos mantener a nuestros seres queridos, darnos algún que otro capricho y tener seguridad financiera. Pero para alcanzar nuestros sueños a menudo es necesario contar con recursos suficientes, lo que nos empuja a trabajar más y a encontrar formas de ganar más.

Tener un empleo es lo primero que nos viene a la mente cuando decimos que necesitamos una fuente de ingresos estable. Pero a veces, nuestro sueldo regular es suficiente para cubrir nuestras necesidades cada vez mayores. Entonces pensamos en formas de presupuestar nuestros limitados ingresos, o para los emprendedores, en ganar más ofreciendo productos o servicios para obtener beneficios.

Nuestros ingresos por ser empleados o por ser empresarios se denominan ingresos activos porque ganamos ejerciendo un esfuerzo para trabajar. Pero, ¿sabías que puedes obtener ingresos pasivos dejando que tu dinero trabaje por ti? Esto se llama ingresos pasivos.

Ahora tienes dos opciones: montar un negocio o invertir en acciones. Montar un negocio te permite obtener ingresos activos, mientras que invertir en bolsa te permite obtener ingresos pasivos.

Bolsa de valores

Las empresas que cotizan en bolsa conceden gran importancia a la cotización de sus acciones, que refleja a grandes rasgos la salud financiera general de una empresa. Por regla general, cuanto más alto es el precio de las acciones, más halagüeñas son las perspectivas de una empresa.

  Como invertir en bolsa pequeã±as cantidades

Los analistas evalúan la trayectoria de los precios de las acciones para calibrar la salud general de una empresa. También se basan en el historial de beneficios y en la relación precio-beneficio (P/E), que indica si el precio de las acciones de una empresa refleja adecuadamente sus beneficios. Todos estos datos ayudan a los analistas e inversores a determinar la viabilidad a largo plazo de una empresa.

La mayoría de las empresas reciben una infusión de capital durante sus etapas de oferta pública inicial (OPI). Pero, más adelante, una empresa puede depender de la financiación posterior para financiar la ampliación de sus operaciones, adquirir otras empresas o pagar la deuda. Esto puede lograrse con la financiación de capital, que es el proceso de obtención de capital mediante la venta de nuevas acciones. Sin embargo, para que esto ocurra, la empresa debe demostrar que el precio de las acciones es saludable, para proyectar una perspectiva atractiva a los posibles nuevos inversores.

Cuenta de corretaje empresarial de Vanguard

Si la idea de invertir en bolsa le asusta, no es el único. Las personas con una experiencia financiera muy limitada están aterrorizadas por las historias de terror de los inversores medios que pierden el 50% del valor de su cartera o se dejan seducir por los «consejos calientes» que prometen grandes recompensas pero que rara vez dan resultado. No es de extrañar, pues, que se diga que el péndulo del sentimiento inversor oscila entre el miedo y la codicia.

  Como saber invertir en bolsa

La realidad es que la inversión en el mercado de valores conlleva riesgos, pero cuando se aborda de forma disciplinada, es una de las formas más eficaces de aumentar el patrimonio. Mientras que el individuo medio mantiene la mayor parte de su patrimonio en su casa, los ricos y muy ricos suelen tener la mayor parte de su riqueza invertida en acciones. Para entender la mecánica del mercado de valores, empecemos por profundizar en la definición de una acción y sus diferentes tipos.

Una acción es un instrumento financiero que representa la propiedad de una empresa o corporación y representa un derecho proporcional a sus activos (lo que posee) y a sus ganancias (lo que genera en beneficios). Las acciones también se denominan participaciones o capital social.

Qué es la bolsa de valores

Kimberly Amadeo es una experta en economía e inversión en Estados Unidos y el mundo, con más de 20 años de experiencia en análisis económico y estrategia empresarial. Es la presidenta del sitio web económico World Money Watch. Como escritora de The Balance, Kimberly ofrece una visión del estado de la economía actual, así como de los acontecimientos pasados que han tenido un impacto duradero.

  Como invertir en bolsa online

Gordon Scott ha sido un activo inversor y analista técnico de valores, futuros, divisas y acciones de bajo coste durante más de 20 años. Es miembro del Consejo de Revisión Financiera de Investopedia y coautor de Invertir para ganar. Gordon es un Técnico de Mercado Colegiado (CMT). También es miembro de la Asociación CMT.

Mrinalini es la editora sénior de inversiones en The Balance y es una experta en inversiones, periodismo financiero, medios digitales y más. Ha sido periodista durante más de 10 años en organizaciones como el Financial Times e Investopedia, y tiene un máster en información económica y empresarial por la Universidad de Nueva York.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad