Como invertir en vinos

Mercado de la inversión en vino

Una vez que se haya encaminado hacia sus objetivos y estrategia de inversión a largo plazo, es posible que disponga de un poco de dinero extra para invertir en activos alternativos. A mucha gente le gusta añadir activos alternativos porque ofrecen diversificación, así como rendimientos potenciales que no están ligados a los mercados de bonos o de acciones. Además, estas inversiones alternativas podrían proporcionar un crecimiento que podría superar las asignaciones de cartera más mundanas.

Invertir en vino le proporciona un activo que no sólo tiene potencial de crecimiento futuro, sino que también es tangible en algunos casos. En la mayoría de los casos, si el precio baja o si el rendimiento no es el esperado, al menos podrá beber el vino y disfrutar de su buen sabor.

Vinovest hace que invertir en vino sea sencillo, incluso si no es un experto en vinos. Combinan los conocimientos de los maestros sumilleres con algoritmos impulsados por la IA para elegir vinos potencialmente apreciables en los que invertir. Básicamente, tienen una buena idea de qué vinos podrían tener un buen rendimiento a lo largo del tiempo, con datos que lo respaldan.

Para mantener su vino a salvo, Vinovest está asegurado con un equivalente de la FDIC para el vino, protegiendo cada botella contra roturas y pérdidas. Sus instalaciones de almacenamiento de última generación, con climatización controlada, ayudan a mantener sus vinos a salvo. Y si alguna vez quiere beber las botellas en las que invirtió, puede hacerlo. Siempre puede comprar más, venderlas para obtener un beneficio potencial o disfrutarlas cuando quiera.

  Como invertir en aruba

Cómo invertir en acciones de vino

En los últimos años, el vino ha entrado de forma notable en el mundo de las inversiones alternativas. Este activo cargado de emociones tiene todas las características necesarias para entusiasmar no sólo a los aficionados y coleccionistas, sino también a los inversores. En particular, ofrece una atractiva rentabilidad y un interesante potencial de diversificación.

El enfoque tradicional para invertir en este mercado es el de «comprar y mantener». Se basa en la compra de botellas, generalmente cuando se ponen a la venta en el mercado primario, y se concluye, cuando el vino alcanza su plena madurez, obteniendo un beneficio financiero -mediante una reventa en el mercado secundario- o hedonista -mediante el placer del consumo-.

En Burdeos, el mercado primario funciona según un principio similar al de los contratos de futuros. En primavera, tras la vendimia de la última cosecha, los vinos, que aún reposan en barricas, se ofrecen en primicia a los compradores a través de comerciantes y mercaderes. El pago se realiza con el pedido y la entrega tiene lugar una vez que los vinos han terminado de madurar, casi 18 meses después.

Vint vs vinovest

Wine Cellar lleva dos décadas comercializando vinos finos locales e internacionales. Hay algunos vinos increíbles de SA del siglo XX, ya que cada década impulsó la calidad del vino y aumentó el tamaño del mercado local de vinos finos. Cuando se pueden encontrar buenas botellas, los vinos de cosecha ofrecen una instantánea del potencial del Cabo.

  Como invertir en ipo

Gracias al creciente interés de la crítica internacional y a la mayor comprensión de los viñedos más antiguos y de las diferencias entre regiones por parte de los vinicultores, el vino fino sudafricano ha ido en aumento en la última década. Varios premios de 100 puntos otorgados por Tim Atkin MW y Neal Martin han captado la atención de la comunidad internacional de vinos finos. A medida que crece la demanda y la presión inflacionista se traduce en un aumento de los precios de salida al mercado, las añadas más antiguas se encarecerán.

En términos sencillos, la inversión en vinos finos se basa en los principios económicos básicos de la oferta y la demanda. Como el vino es un producto agrícola, no hay dos cosechas del mismo vino que sean exactamente iguales. En consecuencia, existe un grado significativo de oferta limitada para el vino que es diferente de otras bebidas. A medida que se consume el vino, la oferta disminuye y, si la demanda persiste, esto se traducirá en un aumento de los precios a lo largo del tiempo.

Vinovest

La mística histórica y cultural del vino puede convertirlo en una perspectiva de inversión intimidante en comparación con, por ejemplo, el oro o los bienes inmuebles. Parte de esta mística está bien fundada: la curva de aprendizaje para los inversores en vino puede ser muy pronunciada, con detalles aparentemente oscuros como el valor de viñedos y añadas específicas, o la mejor manera de almacenar botellas delicadas.

  Como invertir en mercado de futuros

A pesar de estas barreras de entrada, los vinos finos pueden a veces ofrecer a los inversores una mejor rentabilidad ajustada al riesgo que las estrategias más tradicionales de diversificación de carteras. El mercado secundario de vinos finos habla por sí mismo, ya que actualmente asciende a unos 5.000 millones de dólares.1 Las observaciones del índice Liv-ex Fine Wine 100, que sigue la evolución de los precios de 100 de los vinos más negociados del mundo, mostraron rendimientos durante un periodo de 10 años superiores a los del FTSE y el S&P 500, con una volatilidad inferior a la del oro.2 El primer paso para participar en este mercado es comprender las diferencias entre un capricho del viernes por la noche y un activo que merece la pena conservar.

Según Brian Ward, director de vinos del Winston Art Group, los vinos finos de calidad de inversión se distinguen de los del mercado masivo por su capacidad de envejecimiento, su valor en el mercado secundario y el largo historial de excelencia de los productores.3 En la jerarquía mundial de los vinos finos, la mayoría de los coleccionistas buscan botellas verdaderamente trascendentes en las famosas regiones de Francia. Burdeos, que produce unos 900 millones de botellas al año, es decir, casi el 1,5% de la oferta mundial de vino4 , encabeza el pelotón, seguido habitualmente por Borgoña.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad