Etf s&p 500
Somos un servicio de comparación independiente y con publicidad. Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones financieras más inteligentes proporcionándole herramientas interactivas y calculadoras financieras, publicando contenidos originales y objetivos, permitiéndole realizar investigaciones y comparar información de forma gratuita, para que pueda tomar decisiones financieras con confianza.
Nuestros artículos, herramientas interactivas y ejemplos hipotéticos contienen información para ayudarle a realizar investigaciones, pero no pretenden servir de asesoramiento en materia de inversión, y no podemos garantizar que esta información sea aplicable o exacta a sus circunstancias personales. Las estimaciones basadas en rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, y antes de realizar cualquier inversión debe analizar sus necesidades específicas de inversión o buscar el asesoramiento de un profesional cualificado.
Las ofertas que aparecen en este sitio son de empresas que nos compensan. Esta compensación puede influir en cómo y dónde aparecen los productos en este sitio, incluyendo, por ejemplo, el orden en que pueden aparecer dentro de las categorías del listado. Pero esta compensación no influye en la información que publicamos, ni en las reseñas que usted ve en este sitio. No incluimos el universo de empresas u ofertas financieras que pueden estar disponibles para usted.
Vanguard s&p 500 etf
Los ETFs comparten muchas similitudes con los fondos de inversión, pero cotizan como las acciones. Descubra cómo los ETFs pueden ayudarle a obtener las ventajas de la diversidad con una cesta de participaciones, a la vez que le permiten aprovechar los movimientos de precios porque cotizan durante el día como las acciones.
Los fondos cotizados (ETF) son cestas de valores que cotizan intradía como las acciones individuales en una bolsa, y suelen estar diseñados para seguir un índice subyacente. Se asemejan a los fondos de inversión en que su estructura se basa en la tenencia de fondos. Esto significa que tienen numerosas participaciones, algo así como una minicartera.
Cada ETF suele centrarse en un sector, clase de activos o categoría específicos. Los ETF pueden utilizarse para ayudar a diversificar su cartera o, para el operador activo, pueden utilizarse para beneficiarse de los movimientos de los precios. Además, dado que los ETF se negocian en una bolsa como las acciones, también puede tomar una posición «corta» con muchos de ellos (siempre que tenga una cuenta de margen aprobada). Una posición corta le permite vender un ETF que en realidad no posee para beneficiarse de un movimiento de precios a la baja. Tenga en cuenta que una posición corta le expone a un riesgo teóricamente ilimitado en caso de que el precio suba.
Dónde invertir el dinero
Cameron Williams tiene casi una década de experiencia trabajando en el sector financiero. Antiguo asesor de inversiones, Cameron escribe ahora sobre inversiones, banca, seguros y finanzas personales en general. Estudió economía en la Universidad Estatal de Utah y tiene licencias de valores FINRA, incluyendo la Serie 6, la Serie 63 y la Serie 65.
Anthony Battle es un profesional CERTIFIED FINANCIAL PLANNER™. Obtuvo la designación Chartered Financial Consultant® para la planificación financiera avanzada, la designación Chartered Life Underwriter® para la especialización avanzada en seguros, el Accredited Financial Counselor® para el asesoramiento financiero y las designaciones Retirement Income Certified Professional®, y Certified Retirement Counselor para la planificación avanzada de la jubilación.
Cuando invierte en el S&P 500, compra un fondo que sigue el índice S&P 500. El índice S&P 500 es una cesta de 500 de las mayores empresas de Estados Unidos y constituye más del 83% de la capitalización total del mercado económico estadounidense.
Si es usted un inversor que busca una rápida diversificación y una rentabilidad predecible, puede empezar a invertir en el S&P 500 en unos sencillos pasos. En primer lugar, tiene que entender lo que está comprando, abrir una cuenta, elegir un fondo y, a continuación, realizar su primera compra. Por último, es esencial supervisar periódicamente su cartera en busca de señales vitales que puedan afectar a sus futuras decisiones de inversión.
Invertir en s&p 500
El índice S&P 500 sigue a las mayores empresas de Estados Unidos. Sus acciones son seleccionadas por el Comité del Índice S&P, que selecciona las empresas en función de una serie de factores, como la capitalización bursátil, la asignación de sectores y la liquidez.
¿Pero qué ocurre si quiere invertir en acciones del S&P 500 y no tiene el temperamento necesario para examinar y analizar 500 empresas? Puede considerar un fondo indexado del S&P 500 o un fondo cotizado en bolsa (ETF) que le ayude a exponerse a todos esos valores.
Vanguard presentó a los inversores particulares el primer fondo de inversión de Estados Unidos en 1976. Se diseñó para imitar el índice S&P 500. El primer ETF fue introducido por una filial de AMEX 17 años después, lo que también permitió a los inversores empezar a seguir el índice.
En la actualidad, casi todas las principales agencias de valores y compañías de fondos ofrecen algún tipo de fondo S&P 500. Los inversores pueden acceder a estos fondos a través de asesores financieros, corredores de servicio completo o corredores de descuento. Si necesita orientación, le explicamos algunos de los aspectos básicos de la inversión en el índice S&P 500 a través de ETFs y fondos de inversión. Todas las cifras son de abril de 2022, a menos que se indique lo contrario.