¿Cómo de cara es la comida en España?
Miembros que componen el equipo de trabajo de la Estrategia 6,25 de Mercadona. (Crédito: Mercadona S.A.) Seguimos demostrando con acciones nuestro compromiso con la reducción del plástico. En octubre nuestra Estrategia 6.25 estuvo presente en 72 de nuestras tiendas, convertidas en Tiendas 6.25 que conciencian sobre las 6 acciones de esta estrategia. Un proyecto Mercadona más verde que es para todos y que sólo se puede conseguir con tu ayuda.
Como parte de su compromiso de «Decir sí a cuidar mejor el planeta», Mercadona pretende invertir más de 140 millones de euros en los próximos cinco años para reducir el plástico a través de su Estrategia 6,25.
La cadena comenzó a trabajar en esta estrategia en 2019 implicando a todos los trabajadores de la compañía en el reto de Seguir Cuidando el Planeta, haciendo más sostenibles varios procesos de la cadena de montaje.
La Estrategia 6.25, que tiene el triple objetivo para 2025 de reducir el plástico en un 25%, hacer que todos los envases sean reciclables y reciclar todos los residuos plásticos, se está llevando a cabo a través de 6 acciones que implican la realización de cambios en diversos procesos de la compañía, desde la definición de los envases del futuro, hasta la coordinación con los proveedores, la adaptación de las Tiendas, la gestión de residuos, la logística, etc.
Qué comprar en un supermercado español
Los supermercados, que son los más sensibles a los ingresos de la población, han percibido los primeros signos de mejora de la economía en España y se están preparando para una demanda creciente. La apertura de nuevos supermercados es una gran oportunidad para los inversores.
El sector de los supermercados, que es conocido por ser muy sensible a los ingresos de la población, fue uno de los primeros mercados en sentir los primeros signos de mejora económica en España y se está preparando para una demanda creciente. Todas las cadenas de supermercados líderes en España han previsto el aumento de puntos de venta en ubicaciones estratégicas para el futuro próximo.
La cadena de supermercados Mercadona tiene la primera cuota de mercado entre todos los supermercados españoles. El 21% de su cuota corresponde a la compra de artículos de alimentación, productos domésticos, alimentos para animales y productos para bebés en España. Esta cifra se ha incrementado en un 1,3% con respecto al año anterior, según datos de Worldpanel 2013 y Kantar Worldpanel.Mercadona cuenta con 1.411 tiendas en toda España, 60 de las cuales se han abierto en el último año. Mercadona tiene previsto ampliar su posición geográfica con la apertura de su primer supermercado en el País Vasco, a finales de 2014 o principios de 2015. Posteriormente, tiene previsto abrir otros 24 supermercados. Tras la apertura del primer supermercado en Navarra en enero de 2013, Mercadona tiene previsto abrir 20 más en esa zona. La expansión en Cataluña también está en marcha, especialmente con la apertura de nuevas tiendas en Barcelona y otras grandes ciudades. La cadena de supermercados Dia
Supermercado español Mercadona | CoeliacTeenager
Coincidiendo con la crisis económica que han sufrido muchas familias, la empresa mantuvo su compromiso social con los vecinos de las zonas donde está presente. En el caso de Málaga, el año pasado donó 403 toneladas de productos de primera necesidad para ayudar a los comedores sociales, al Banco de Alimentos de Málaga y a otras entidades benéficas.
A nivel regional, la compañía tiene previsto invertir este año otros 32 millones de euros en la ampliación y mejora de sus tres centros logísticos en Andalucía, situados en Antequera, Huévar del Aljarafe (Sevilla) y Guadix (Granada).
Compras en el supermercado Mercadona
Pocas empresas españolas están creciendo en un mercado nacional golpeado por la crisis… excepto Mercadona. Esta empresa valenciana ha pasado de tener 8 tiendas en 1981 a ser la cadena de proveedores más grande de España (1.310 tiendas en la actualidad). Tan curioso es el hecho que Harvard ha realizado un estudio sobre esta empresa. Obteniendo como respuesta que su clave es un modelo perfecto de calidad, desde la materia prima hasta las tiendas.
El objetivo de su receta es satisfacer a los cinco componentes del negocio: clientes, trabajadores, proveedores, la sociedad y su capital. Podríamos destacar las relaciones a largo plazo con los proveedores y el hecho de que Mercadona no invierte dinero en publicidad.
No sabemos cuál es el secreto para que la gente decida comprar en Mercadona por delante de otras empresas como Carrefour. Lo que sí es cierto es que cada vez más familias españolas eligen Hacendado. Es la marca blanca de los productos de Mercadona. Son más baratos que otras marcas pero con la misma calidad o incluso superior. Podríamos decir que Mercadona se ha ganado la confianza de los españoles.