Como invertir en inditex

Acciones de Itx

Inditex ampliará, a partir de 2022, sus instalaciones en la Plataforma Logística de Zaragoza, Plaza, con una inversión de 80 millones de euros y creará 250 nuevos empleos directos. Está previsto que estas instalaciones estén en funcionamiento en 2023. El proyecto incluye la adquisición de nuevas parcelas con una superficie total de más de 63.500 metros cuadrados ubicadas en Plaza, próximas a las instalaciones existentes de 180.000 metros cuadrados, lo que les permitirá conectar todos los centros que tiene en el área logística.

«El objetivo es poder dotar a la cadena de moda ‘Zara’ de la logística necesaria para la exportación de sus productos, consolidando así a Plataforma Europa en Zaragoza como uno de los puntos logísticos de referencia del Grupo Inditex a nivel internacional», han señalado.

Creada en 2003, Plataforma Europa ha sido uno de los principales centros logísticos de Inditex y, por tanto, objeto de constantes inversiones, con importantes ampliaciones en 2010 y 2021. Además, el grupo Inditex ha destacado que la presencia de estas instalaciones en PLAZA «no sólo ha sido un escaparate para la ciudad como centro logístico, sino que también ha supuesto una notable atracción de inversiones de terceros dispuestos a desarrollar servicios auxiliares para este centro y para otras empresas de la Comunidad, que se benefician así del efecto tractor de esta actividad». En 2020, ha registrado una facturación de 120 millones de euros, una plantilla de casi 1.800 personas y unos resultados positivos de 4,2 millones de euros.

  Como invertir en bankia

Acciones de Inditex en la Bolsa de Valores de Nueva York

Esta semana, Inditex ha seguido a decenas de otras marcas en la carrera por hacerse con el suministro de fibra textil circular. En mayo de este año, se aseguró un acuerdo de compra de 100 millones de euros con el reciclador de fibra de celulosa circular Infinited Fiber Company (IFC), absorbiendo alrededor del 30% de la capacidad total de fibra circular del reciclador. Existe una fuerte competencia por hacerse con estos materiales circulares, ya que las marcas se esfuerzan por aumentar la cantidad de contenido reciclado en sus productos. La otra «victoria» simultánea es la promoción de las credenciales de sostenibilidad de sus materiales, si no de sus productos (más sobre esto cuando cubra la ICM de Higg en las próximas semanas).

El último esfuerzo de Inditex para obtener una ventaja competitiva en el mercado de la fibra circular es la inversión en la serie B de 30 millones de dólares de la nueva empresa Circ. La tecnología de Circ recicla químicamente la ropa desechada, separando el poliéster y la celulosa: una innovación similar a la de su compañera de reciclaje, Worn Again. La mayor parte de la ropa se produce a partir de una mezcla de algodón y poliéster, y la tecnología de Circ extrae los componentes básicos llamados monómeros, y suministra esta materia prima a los productores de fibras y textiles, sustituyendo a los vírgenes. Estos monómeros se sintetizan en los polímeros que se utilizan en los textiles cotidianos: poliéster y celulosa, con la misma calidad que los vírgenes.

  Como invertir en mercado libre

Relaciones con los inversores de Inditex

El negocio de Inditex gira en torno a una sencilla premisa: ser rápido en la respuesta al mercado. Mientras que una empresa de moda tradicional tardaría casi un año en sacar sus productos, desde la concepción hasta la pasarela y las tiendas, para Inditex este proceso dura menos de dos meses, con el fin de reponer las tiendas con productos nuevos y diferentes cada semana y responder rápidamente. Esto no deja de tener consecuencias para la tierra y las personas, ya que es la mayor marca de moda rápida del mundo[7] Los nuevos estilos se prototipan en sólo 5 días, y el 60% de la fabricación se realiza localmente para acortar los plazos[9] En las tiendas Zara, una nueva prenda puede tardar tan sólo 15 días en pasar del diseño y la producción a las estanterías de las tiendas[10].

En 1975, la pareja abrió su primera tienda, Zara, que producía moda popular a precios bajos.[8][10] Al año siguiente, Zara se constituyó en sociedad y comenzó a abrir más tiendas y fábricas en España.[8] Más tarde, ese mismo año, después de que Ortega se diera cuenta de la creciente importancia de los ordenadores, se contrató a un profesor local, José María Castellano, para aumentar la potencia informática de la empresa.[8][13]

Komento

Para realizar un buen análisis de la cotización de Inditex, primero hay que conocer a fondo esta empresa y su entorno económico directo. Por ello, ahora nos proponemos conocer quiénes son sus principales competidores en este mercado.

  Como invertir en fondos vanguard

El grupo Benetton es también un competidor de Inditex. Fue fundado en 1965 en Italia y está especializado en moda y confección con más de 150 millones de prendas producidas al año y una red de 65.000 puntos de venta en más de 120 países. El grupo es propiedad de la sociedad financiera de la familia Benetton, Edizione Sarl, que posee el 67% de las acciones de la empresa.

Esta otra empresa, que en su día fue una sastrería británica especializada en abrigos y mackintoshes para hombres, es ahora otra de las principales empresas de ropa de lujo del mundo. El grupo produce principalmente en China y está desarrollando una red de tiendas en franquicia en todo el mundo.Pentland

Finalmente, el último competidor serio de Inditex es el grupo Etam, que es un holding francés creado en el siglo XX y que cotizó en la Bolsa de París hasta 2017. El grupo fue creado por la fusión en 1958 de Etam, una empresa fundada en 1916 en Alemania, y Setamil, un fabricante de telas para quesos fundado en 1925. Gracias a sus diversas marcas, entre ellas Etam y Undiz, el grupo se ha desarrollado rápidamente y se ha establecido en más de 55 países.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad