Invertir dinero en línea y ganar diariamente
Quien quiera invertir 1000 euros, se encuentra básicamente ante una decisión similar a la de los inversores con más capital. Por un lado, los altos rendimientos atraer, que son sin embargo afligido con los riesgos, por otra parte la seguridad se puede comprar por así decirlo, haciendo sin atractivas tasas de interés.
La pregunta de por qué hay que invertir 1000 euros y no gastar está realmente justificada. Los que posponen las compras deberían considerar ahora si se puede comprar una lavadora o un nuevo portátil si se dispone de suficiente dinero.
Lo mismo es válido para las deudas eventualmente existentes, que deberían amortizarse absolutamente en el delantal. En otras palabras, invertir 1.000 euros sólo tiene sentido si no existen deudas al mismo tiempo, ya que los intereses de los préstamos dispotivos o de otro tipo suelen ser bastante más altos que las posibles expectativas de rendimiento.
Una vez superados estos obstáculos y teniendo claro que no hay que devolver las deudas ni realizar grandes compras, merece la pena invertir cada 1000 euros y no simplemente «dejarlos tirados». Pero, ¿qué procedimiento promete más éxito?
Invertir dinero en línea
Hay muchos más brokers de descuento, por lo que quizá quieras dedicar un poco de tiempo a investigarlos y ver qué broker de descuento es el adecuado para ti. También puedes utilizar esta guía para ayudarte a elegir el mejor corredor online.
Consejo: Si va a elegir usted mismo las inversiones con sus 1.000 dólares, quizá quiera elegir algunos fondos cotizados (ETF). Los ETF son conocidos por sus bajos costes y sus ventajas de diversificación.
Como inversor de Lending Club, puede invertir automáticamente utilizando criterios de inversión. También puedes invertir manualmente buscando los préstamos disponibles y eligiendo los que te gusten. Depende de ti.
Consejo: Como en cualquier inversión, asegúrate de elegir pagarés que reflejen tu tolerancia al riesgo. Algunos pagarés son más arriesgados que otros y, afortunadamente, puedes ver esta información en el sitio web de Lending Club.
Los robo-asesores son empresas de inversión que crean programas informáticos automatizados diseñados para gestionar carteras en función de determinados criterios. Por ejemplo, al inscribirse en un servicio de este tipo, puede responder a un cuestionario para determinar su nivel de tolerancia al riesgo o sus objetivos de inversión.
Inversión en Alemania para extranjeros
Pero, ¿cómo puede invertir 1.000 dólares y duplicarlos, triplicarlos o incluso más? Dependiendo de tus habilidades, tu tolerancia al riesgo y tus plazos, hay todo tipo de formas de invertir 1.000 dólares y convertirlos en mucho más.
Pero primero, un descargo de responsabilidad: si ha venido aquí buscando un esquema fácil para hacerse rico de inmediato para invertir 1.000 dólares y duplicar su dinero, se sentirá decepcionado. No hay atajos en la inversión: tienes que dedicar tiempo, trabajo o habilidades para aumentar tu inversión. Pero si estás dispuesto a ponerte a trabajar, puedes aprender fácilmente a dejar que tu dinero empiece a trabajar para ti en lugar de al revés.
Tal y como yo lo veo, sólo hay 3 formas de convertir 1.000 dólares en 2.000 dólares. Estos métodos funcionan tanto si tienes 1 dólar, 1.000 dólares o 1.000.000 de dólares. Tienes que dedicar tiempo, trabajo duro, o habilidades únicas (o alguna combinación de las 3).
Por ejemplo, si quieres duplicar tu dinero rápidamente, será mejor que estés dispuesto a trabajar duro o que tengas una habilidad lucrativa y demandada. Si no quieres trabajar mucho, tienes que dejar que el tiempo y el interés compuesto hagan lo suyo con una estrategia de inversión más pasiva.
Comentarios
Entre las muchas referencias, una estrategia muy común, pero no siempre eficaz, lleva a analizar el rendimiento histórico de las clases de activos. Se trata de entender los porcentajes de rendimiento a nivel anual, considerando, sin embargo, que el rendimiento pasado no garantiza el rendimiento futuro.
Un primer punto clave de análisis se refiere a la propensión al riesgo de retorno. Un perfil alto, por ejemplo, pretendería invertir sus mil euros en activos con altas tasas de rentabilidad a corto plazo, considerando la misma probabilidad de pérdida o paralización de la rentabilidad del activo.
Pero para esta figura, el concepto de diversificación no es adecuado; por el contrario, un buen gestor debería eliminar el riesgo diversificable para dejar que la inversión siga el riesgo sistemático, es decir, el factor de riesgo asociado al comportamiento del mercado en su conjunto.
Estos ejemplos de puntos clave (análisis de la rentabilidad histórica de los activos, apetito por el riesgo y diversificación) no tienen en cuenta otras ventajas derivadas de la forma en que se diseñan los instrumentos de inversión utilizados.