Como analizar la bolsa antes de invertir

Análisis de valores para principiantes

El análisis técnico y el análisis fundamental son dos escuelas principales de pensamiento cuando se trata de analizar los mercados financieros. El análisis técnico examina el movimiento de los precios de un valor y utiliza estos datos para intentar predecir los movimientos futuros de los precios. El análisis fundamental, en cambio, examina los factores económicos y financieros que influyen en una empresa. Profundicemos en los detalles de las diferencias entre estos dos enfoques, las críticas contra el análisis técnico y cómo pueden utilizarse conjuntamente los análisis técnicos y fundamentales.

Los analistas fundamentales tratan de determinar el valor de una empresa observando su cuenta de resultados, su balance y su estado de flujos de caja. En términos financieros, un inversor trata de medir el valor intrínseco de una empresa descontando el valor de los futuros flujos de caja proyectados a un valor actual neto. Un precio de las acciones que cotiza por debajo del valor intrínseco de una empresa suele considerarse una buena oportunidad de inversión y viceversa.

Los analistas técnicos suelen creer que no hay razón para analizar los estados financieros de una empresa, ya que el precio de las acciones ya incluye toda la información relevante. En su lugar, el inversor se centra en el análisis del propio gráfico de las acciones en busca de pistas sobre la dirección que puede tomar el precio.

  Como analizar una empresa para invertir en bolsa

Mejor sitio web de análisis de valores

Hay dos métodos principales utilizados para investigar y analizar los valores y tomar decisiones de inversión: el análisis fundamental y el análisis técnico. Ya hemos hablado anteriormente del análisis técnico. En este post, profundizaremos en los detalles del análisis fundamental. Intentaremos comprender qué es el análisis fundamental y cómo puede hacerlo usted también. Con un poco de estudio y práctica, debería estar todo listo para empezar.

El análisis fundamental ha sido uno de los análisis más gratificantes en la historia de los mercados de valores. En el análisis fundamental, se evalúa un valor utilizando factores económicos, financieros, cualitativos y cuantitativos para determinar su valor intrínseco. Se considera que los factores macroeconómicos y microeconómicos pueden afectar al valor de un título. Estos factores pueden ser las condiciones económicas, las condiciones del sector, las condiciones financieras y la competencia de la dirección. El motivo principal al realizar un análisis fundamental debe ser evaluar el valor intrínseco de un valor y compararlo con la cotización actual del mismo, determinando así si el valor está infravalorado o sobrevalorado.

Cómo encontrar acciones

El análisis fundamental trata de identificar los valores que ofrecen un fuerte potencial de crecimiento a un buen precio, examinando la actividad de la empresa subyacente, así como las condiciones de su sector o de la economía en general. Los inversores han utilizado tradicionalmente el análisis fundamental para las operaciones a largo plazo, basándose en parámetros como los beneficios por acción, la relación precio-beneficio, el crecimiento del precio-beneficio y la rentabilidad del dividendo.

  Como invertir en bolsa paso a paso

El análisis técnico, por el contrario, pasa por alto los fundamentos de la empresa y busca patrones estadísticos en los gráficos de las acciones que puedan predecir futuros movimientos de precios y volúmenes. La idea es que los precios de las acciones ya reflejan toda la información disponible públicamente sobre una empresa concreta, por lo que no se gana nada examinando el balance. Dado el enfoque en los movimientos de precio y volumen, los operadores han utilizado tradicionalmente el análisis técnico para las operaciones a corto plazo.

Ambas formas de análisis pueden revelar información potencialmente valiosa, y centrarse en un solo estilo puede hacer que se pierdan pistas importantes sobre el valor de una acción. Y como la duración prevista de una operación puede cambiar, emplear ambas formas de análisis puede ser el mejor enfoque.

Análisis técnico de acciones

Hay muchas métricas disponibles para ayudarle a determinar qué inversión en acciones es una buena opción para su cartera. Un criterio obvio es comprar a un precio inferior al que tendrá el precio en el futuro, pero ¿cómo hacerlo de forma coherente?

  Como invertir en la bolsa argentina

A posteriori, puede parecer obvio que una determinada acción era ganadora, pero si uno se lanza demasiado tarde, acaba «persiguiendo al mercado» y pierde gran parte del valor que podría haber ganado o, tal vez, acabe a la baja. Spinnaker Investment Group sugiere que se familiarice con algunas de estas herramientas analíticas mientras explora las opciones de inversión:

Calculado dividiendo los ingresos netos entre el número total de acciones en circulación, ofrece una ventana a la rentabilidad de la empresa. Algunos prefieren utilizar un ratio ponderado de los ingresos netos menos los dividendos totales para obtener una imagen más precisa antes de invertir.

Es el efectivo que queda después de que una empresa pague sus gastos de explotación más los gastos de capital y refleja la eficiencia de una empresa con el efectivo y el potencial para pagar dividendos o quizás recomprar acciones.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad