Bono Bitcoin el salvador
Recuerdo lo emocionada que estaba cuando conseguí mi primer trabajo. Me pagaban el salario mínimo, pero nunca olvidaré la emoción de ganar mi propio dinero y el orgullo de dar lo mejor de mí. Con cada logro en mi vida, ese sentimiento se ha renovado y ha pagado dividendos a mi sentido de autoestima; recordándome todo lo que puedo lograr si me esfuerzo al cien por cien.
Todo joven salvadoreño debería experimentar esa sensación. Sin embargo, sabemos que más de 300.000 jóvenes no estudian ni trabajan. Hay jóvenes que no ven un futuro por delante. Vi esta situación con un compañero de clase, Eddie, que parecía tener un gran futuro como atleta. Pero, debido a las difíciles circunstancias y a la falta de apoyo, dejó de estudiar y se involucró en actividades delictivas. Años después, mientras estudiaba en la universidad, me enteré de que Eddie había sido asesinado.
Sin educación ni oportunidades de trabajo, los jóvenes salvadoreños, como Eddie, son presa fácil de una vida de delincuencia y violencia, ya sea como víctimas o como autores. Esa realidad afecta a muchas comunidades aquí. Por otra parte, si pierden la esperanza de una vida mejor en El Salvador, muchos jóvenes arriesgan su vida en un peligroso viaje hacia el norte, aun sabiendo que si consiguen llegar a Estados Unidos, lo más probable es que se enfrenten a la repatriación.
Lista de bancos en el salvador
El 5 de agosto de 2004, Estados Unidos firmó el Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos (CAFTA-DR) con cinco países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) y la República Dominicana (las Partes). En virtud del Acuerdo, las Partes liberalizaron considerablemente el comercio de bienes y servicios.
El CAFTA-DR también incluye importantes disciplinas relacionadas con: la administración aduanera y la facilitación del comercio, los obstáculos técnicos al comercio, la contratación pública, la inversión, las telecomunicaciones, el comercio electrónico, los derechos de propiedad intelectual, la transparencia y la protección laboral y medioambiental.
El Acuerdo entró en vigor para Estados Unidos y El Salvador el 1 de marzo de 2006; para Honduras y Nicaragua el 1 de abril de 2006; y para Guatemala el 1 de julio de 2006. El CAFTA-DR entró en vigor para la República Dominicana el 1 de marzo de 2007 y para Costa Rica el 1 de enero de 2009.
Fecha del bono bitcoin de El salvador
Las agencias locales de calificación crediticia deben ser autorizadas por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), cuatro empresas han sido aprobadas para gestionar el historial crediticio y financiero en El Salvador: INFORED, Transunion El Salvador, Asociación Protectora de Créditos y Equifax Centro América. En 2021, la Asociación Protectora de Créditos cerró sus operaciones.
Las principales tarjetas de crédito y cargo utilizadas en El Salvador son, en orden de prioridad, VISA, MasterCard y American Express. De acuerdo con la legislación, la tasa de interés máxima para tarjetas de crédito y préstamos es de 1,6 veces la tasa efectiva promedio simple establecida por el Banco Central.
La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), un organismo regulador independiente, autoriza y supervisa todas las instituciones financieras de El Salvador. En agosto de 2011, la Superintendencia del Sistema Financiero se fusionó con la Superintendencia del Mercado de Valores y la Superintendencia de Pensiones para crear una sola agencia reguladora independiente que está encabezada por un Consejo Directivo. El Banco Central regula el sistema financiero, administra las reservas internacionales y gestiona el sistema de pagos y los servicios financieros, y presta servicios a los exportadores e importadores (Centro de Tramites de Importaciones y Exportaciones – CIEX El Salvador).
ملاحظات
En mi trabajo como Embajador en El Salvador, me encuentro cada día con personas hambrientas de oportunidades. Desde los propietarios de pequeñas empresas que luchan por construir y hacer crecer sus negocios, incluso frente a muchos desafíos, hasta los jóvenes estudiantes que visitan nuestros Centros de Extensión después de la escuela, buscando un lugar seguro y oportunidades para aprender nuevas habilidades, los salvadoreños trabajadores quieren y merecen un futuro mejor.
Estados Unidos se asocia con El Salvador para construir un futuro más seguro y próspero para todos los salvadoreños. Nuestros dos países colaboran estrechamente para reforzar la aplicación de la ley con el fin de combatir la delincuencia y la violencia que afecta diariamente a demasiados salvadoreños. Nuestros intercambios culturales y académicos subrayan las profundas raíces que compartimos. Y estamos trabajando juntos para garantizar un El Salvador que pueda abordar los problemas subyacentes de la pobreza y aumentar las oportunidades de inversión que conduzcan a mayores oportunidades de empleo que sirvan para estimular la economía.
Esto es mucho más que una simple subvención. Se trata de una inversión que esperamos que desempeñe un papel clave en el impulso del crecimiento impulsado por el sector privado y que aborde las causas fundamentales de la pobreza en El Salvador, entre las que se incluyen un clima de inversión difícil, un desajuste entre la oferta de cualificaciones y las necesidades de los empleadores, y una infraestructura subdesarrollada.