¿Es España un buen lugar para iniciar un negocio?
España ha firmado acuerdos bilaterales con casi 90 países. Haga clic aquí para descargar estos acuerdos del sitio web de la UNCTAD. Definen el marco de protección de las inversiones extranjeras en España para cada uno de los países firmantes.
El ISDS Navigator contiene información sobre los casos conocidos de arbitraje internacional iniciados por inversores contra Estados en virtud de acuerdos internacionales de inversión. España está implicada en 57 casos como Estado de origen del demandante y en 52 casos como Estado demandado.
Sí. Si bien, la nueva regulación (Real Decreto-Ley 8/2020, Real Decreto-Ley 11/2020) restringe el régimen de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España, concretamente las que se realizan en sectores que afectan al orden público, la seguridad pública y la salud pública.
Se autoriza la adquisición de participaciones mayoritarias por parte de una empresa extranjera en una empresa española. El Gobierno español publicó una nueva normativa sobre inversiones extranjeras en marzo de 2020. En el Real Decreto-Ley 8/2020, modificado posteriormente por el Real Decreto 11/2020, el gobierno prohibió la adquisición por parte de inversores extranjeros del 10 por ciento o más de empresas activas en sectores críticos. Las compras inferiores al 10 por ciento también están sujetas a autorización si dan lugar a una participación en el control/la gestión de la empresa. Según el nuevo reglamento sobre IED, los sectores a los que se dirigen las restricciones de las normas sobre inversión extranjera directa en España son: las infraestructuras críticas, ya sean físicas o virtuales; las tecnologías críticas y los productos de doble uso, tal y como se definen en el apartado 1 del artículo 2 del Reglamento (CE) nº 428/2009 del Consejo, el suministro de insumos esenciales, como la energía; los sectores con acceso a información sensible y los medios de comunicación.
Las 5 principales industrias de España
¿Está planeando el crecimiento global de su empresa? España es un destino que no debe perderse. Cada vez son más las empresas de toda Europa y de fuera de ella que se expanden en la Península Ibérica, pero ¿por qué?
Como segundo país más grande de Europa Occidental y miembro de la Unión Europea, España es una nación muy desarrollada y de rápido crecimiento. Su puntuación de facilidad para hacer negocios la sitúa como el tercer país más atractivo para establecer un negocio en Europa.
España es la 14ª economía del mundo, la 8ª de la OCDE y la 5ª de la UE. Con un PIB de 1,3 billones de dólares, cuenta con una población de 46,6 millones de personas. Además, la friolera de 82 millones de turistas visitan España anualmente (2018). El turismo representa el 16% del PIB nacional, siendo el 3er sector más importante después de los sectores industrial y empresarial/bancario.
Como miembro de la UE, España goza de acceso al mayor mercado del mundo: la Unión Europea, con una población de 500 millones de habitantes y una renta per cápita de 35.990 USD. Dentro de la UE, las empresas y los comerciantes se benefician de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. También pueden comerciar sin aranceles y en una moneda fuerte y singular, el euro.
Dirigir un negocio desde casa en España
Las 25 mejores ideas de pequeños negocios en España para 2022Empezar un nuevo negocio en España es una buena idea para las jóvenes startups. Tiene una economía desarrollada y un gobierno y políticas estables que lo convierten en un destino ideal para iniciar su negocio. Aquí, en este artículo, encontrarás una lista de las ideas de pequeños negocios más rentables en España que se pueden iniciar con poco dinero.
La energía sostenible es un área prioritaria en España. De ahí que puedas iniciar tu negocio en cualquiera de los campos de la energía sostenible. La fabricación o venta de paneles solares, la venta de aerogeneradores o la creación de una unidad de biogás son opciones viables y rentables para ti. Investiga la demanda local antes de elegir tu opción.
Los intérpretes tienen grandes oportunidades de ingresos en España. Si sabes español, además de inglés, francés y algunos otros idiomas, puedes iniciar tu negocio como intérprete. Tu principal clientela serían los turistas extranjeros que no pueden entender el idioma local. Como intérprete, puedes ayudarles haciendo de intérprete o de puente de comunicación entre los lugareños y los turistas.
La pequeña empresa en España
España es uno de los países con mayores oportunidades para establecer un negocio exitoso. Así que, coge papel y lápiz y te diremos cuáles son las principales industrias en las que deberías invertir en España en 2021.
El mundo está cambiando y avanzando a una velocidad nunca vista. La tecnología y la digitalización están transformando a las empresas y haciéndolas más competitivas, y tras la llegada de la crisis pandémica, los países incrementaron sus esfuerzos para incentivar la reactivación de la economía, ofreciendo beneficios para procurar la inversión y el desarrollo en sus países.
Llegados a este punto, es importante valorar los diferentes sectores que se han beneficiado de esta crisis, gracias a la innovación de estrategias y a la capacidad de adaptación que los empresarios han tenido que adoptar para salir adelante y reactivar la economía.
Podemos observar cómo algunas empresas han cambiado sus estructuras tradicionales para adaptarse al nuevo escenario, como todas aquellas que han adoptado el teletrabajo, mientras que surgen, destacan y se instalan modelos de negocio innovadores.